Los contratos de construcción se dividen en tres grandes categorías:
a) Construcción con inversión pública
b) Construcción con inversión privada
c) Contratos con inversión público – privada
Dentro de estas categorías hay diversos tipos de contratos, divididos en función de las actividades, riesgos y financiamiento que asumen las partes contratantes, los citaremos sin ninguna prelación de orden:
- Ingeniería (Engineering) “E”, como su nombre lo indica se celebra para determinar cómo alcance del contratista únicamente la ingeniería con el detalle que el cliente desee, conceptual, básica o de detalle.
- Ingeniería y Procura (Engineering and Procurement) “EP”, en este tipo de contratos las partes pactan que el contratista asume la responsabilidad por la ingeniería (por lo general de detalle), la gestión de compra de materiales y equipos.
- Construcción (Construction) “C”, en este tipo de contratos se pacta solo como alcance del contratista la construcción del activo o infraestructura.
- Ingeniería y Construcción (Engineering and Construction) “EC”, en este tipo de contratos el contratista asume la responsabilidad por ejecutar la ingeniería y la construcción del activo.
- Ingeniería, Procura y Construcción (Engineering, Procurement and Construction) “EPC”, en este tipo de contratos el contratista asume la responsabilidad por ejecutar la ingeniería, el suministro de materiales y equipos, así como la construcción.
- Ingeniería, Procura, y Gerenciamiento de la Construcción (Engineering, Procurement and Contruction Management) “EPCM”, en este tipo de contratos el contratista solo es responsable directo de la ingeniería y de los servicios profesionales para el gerenciamiento de las etapas de construcción y suministro de materiales y/o equipos, defendiendo los intereses del dueño del activo o infraestructura. Empresas tercerizadas son contratadas para la construcción y la procura de materiales y equipos.
- Contrato de estimación a libro abierto (Open Book Estimation) “OBE”, es un contrato de construcción por el cual el contratista acuerda con el dueño del activo de manera abierta el costo directo mas un margen de ganancias para el contratista.
- Construcción, Operación y Transferencia (Building Operation and Transfer) “BOT”, en este tipo de contratos el contratista construye, opera y transfiere al dueño un activo o una infraestructura y cobra por su uso.
- Construcción, Operación y Mantenimiento. Similar al anterior.
- Rehabilitación, Operación y Transferencia. (ROT), este tipo de contratos aplica para infraestructuras o activos existentes que necesitan rehabilitación, la cual corre a cargo del contratista quien además realiza la operación, mantenimiento y al final del plazo transfiere el activo al dueño.
- Compra, Construye y Opera (Buy, Build, Operate) “BBO”, es un contrato donde el contratista compra el activo, lo reconstruye o amplia y lo opera.
- Construye, renta y transfiere (Build, Lease, Transfer) “BLT” es un contrato por el cual la contratista construye un activo o infraestructura, le saca beneficio y al final del plazo la transfiere.
- Construcción, Posesión y Operación (Building, Own, Operation) “BOO”, en este tipo de contratos el contratista generalmente mediante una SPV (empresa de propósito específico por sus siglas en inglés), construye, posee y opera por un largo plazo un activo o infraestructura y recibe una contraprestación pactada mediante contrato con el o los beneficiarios.
- Construcción, Posesión, Operación y Transferencia (Building, Own, Operation and Transfer) “BOOT”, en este tipo de contratos el contratista generalmente mediante una SPV (empresa de propósito específico por sus siglas en inglés), construye, posee, opera por un largo plazo un activo o infraestructura y al final del ciclo la transfiere al dueño o concesionario.
- Diseño, Construcción, Financiamiento y Operación (Design, Build, Finance and Operation) “DBFO”, es un contrato donde el contratista es responsable de la Ingeniería, Construcción, Financiamiento, Operación y Mantenimiento por un largo periodo de tiempo.
- Diseño, Construcción, Financiamiento, Operación y Transferencia (Design, Build, Finance, Operate and Transfer) “DBFOT”, es un contrato mediante el cual el contratista es responsable de la Ingeniería, Construcción, Financiamiento, Operación por un largo periodo de tiempo, Mantenimiento y finalmente la transferencia del activo o infraestructura al dueño.
Notas relevantes.
- Algunos de los contratos citados tienen ciertas similitudes.
- En este texto utilizamos la palabra “ingeniería” como sinónimo de diseño, aunque esto genere una discusión, no es el objetivo de este artículo internarse en la discusión de estos conceptos.
- De manera general diremos que cuando se cita "operación" está incluido el mantenimiento del activo.
- Cuando mencionamos contratista, puede ser también grupo de contratistas o una empresa de propósito especifico donde se asocien varias empresas incluso bancos.
- Cuando citamos dueño, puede ser un ente público o privado.
- Cuando se habla de financiamiento, puede ser un banco, sindicato de bancos, fondo de inversión, etc.
- Cada contrato puede ser a precio alzado, precios unitarios, contrato abierto o mixto.
- En México los contratos públicos son generalmente, de construcción “C” o Ingeniería y construcción “EC”, aunque en CFE, SCT y PEMEX se utilizan de muchos otros tipos.
- Muy buenos ejemplos de estructuración de proyectos del tipo “BOT y “DBFOT” se pueden encontrar en el portal de proyectos del Gobierno Federal “Proyectos México”1.
- Si usted necesita asesoría en la estructuración de cualquiera de estos tipos de contratos para sus proyectos o necesita consultoría sobre algún contrato ya firmado no dude en marcarnos y con gusto le ayudamos.
1. https://www.proyectosmexico.gob.mx
Construbufete Juridico S.C.
https://www.despachomata.com
+52 5591838354
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.